El sistema financiero del país registró un crecimiento del 40 por ciento en depósitos en el primer semestre del 2010, unos 8,18 millones de dólares más frente a igual período del 2009; mientras que las utilidades de la banca ascendieron a 113,7 millones de dólares.La superintendenta de Bancos y Seguros, Gloria Sabando, destacó la solidez del sistema financiero y defendió su gestión -que en el último año se ha centrado en la liquidación de 32 entidades bancarias-, por lo que ahora se procede a notificar a los administradores y ex funcionarios responsables por las pérdidas patrimoniales que superan los 1.000 millones de dólares.
La superintendenta aseguró que emprenderá medidas contra los responsables de la “catástrofe financiera nacional”.
“La banca nacional, gracias al fortalecimiento de los controles que hace la Superintendencia, ha salido airosa de la crisis desatada, considerada la peor de la historia del país y cuyas secuelas aún se sienten”, expresó la superintendenta.
Los bancos se constituyen en el eje central financiero, ya que cubren más del 90% de las operaciones del total del sistema.
El presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), César Robalino, aseguró que el sistema financiero del país se encuentra “sólido y líquido”, y que la entrega de créditos registra un crecimiento de entre el 15 y 18 por ciento. Robalino recalcó que la recuperación de la banca ha sido positiva, luego de la crisis económica.
“El sistema bancario está sólido, solvente, líquido. Se está reactivando la situación crediticia en el Ecuador, el crédito para todos los sectores productivos”, enfatizó.
Robalino resaltó la confianza de la población en la banca. “Los clientes son la parte más importante dentro del negocio bancario”, concluyó.
La solvencia es fundamental.
Armando Rodas, ex ministro de Economía, manifestó que la solvencia financiera es fundamental para que la economía del país pueda funcionar y eso se refleja cuando los depositantes confían en los bancos colocando sus recursos.
“La Superintendencia de Bancos está cumpliendo muy bien con los controles en el sistema para evitar una nueva crisis financiera”, dijo.
Roberto Villacreces, analista económico, explicó que para un país es gratificante tener un sistema financiero sólido; esto permite que los depositantes no duden en confiarle sus ahorros.
Con respecto al papel que viene ejerciendo la Superintendencia, reconoció que se están haciendo los debidos controles para evitar un nuevo colapso en el sistema financiero. “Los niveles de morosidad siguen estables, los administradores están siendo cautos para resguardar el dinero de los ahorristas”.