Estrechar vínculos comerciales y colocar más productos tecnológicos y de maquinaria agrícola en el mercado son parte de los objetivos de la feria 2010 Taiwán Expo Tour América Latina, según Íngrid Hsing, embajadora de Taiwán en el país.
Esta feria que se realizó ayer, en el hotel Sheraton, reunió a 31 expositores taiwaneses con stands de artículos de grifería, telas, cerraduras electrónicas, artículos para vehículos, materiales de cortinas, entre otros.
Brígida Cheng, encargada del Consejo de Desarrollo Comercial Internacional de Taiwán, indicó que la feria tiene dos viajes anuales a Iberoamérica y que este año regresaron a Ecuador por el pedido de los empresarios, pues en el 2009 se concretaron varias transacciones luego de la exposición, por ello recalca, que en esta ocasión se instalaron cuatro puestos más.
Roger Lee, encargado de los asuntos oficiales y políticos de la Oficina Comercial de la República China (Taiwán), indicó que el año anterior al evento asistieron unas 800 empresas y se firmaron contratos por alrededor de $ 210.000.
Uno de los puestos que participaron fue el de Evangeline Ko, representante de la empresa Long Tsuen Industrial, de venta de llaves y tuberías. Ella indicó que hasta el mediodía atendió a unos diez empresarios interesados, de los que tres se veían como potenciales compradores del producto.
Wanchen Kuo, representante de la empresa Quality Assured Company, de venta de cerraduras electrónicas, comentó que pese a tener un representante de la empresa en el país, la feria era un momento preciso para presentar más productos.
Willis Yang, presidente de inversionistas de Taiwán, resaltó que la exposición también es una oportunidad de Ecuador para presentarse como un socio de distribución de industrias taiwanesas, atrayendo empresas para producir en el país y luego exportar al continente.
Esta feria que se realizó ayer, en el hotel Sheraton, reunió a 31 expositores taiwaneses con stands de artículos de grifería, telas, cerraduras electrónicas, artículos para vehículos, materiales de cortinas, entre otros.
Brígida Cheng, encargada del Consejo de Desarrollo Comercial Internacional de Taiwán, indicó que la feria tiene dos viajes anuales a Iberoamérica y que este año regresaron a Ecuador por el pedido de los empresarios, pues en el 2009 se concretaron varias transacciones luego de la exposición, por ello recalca, que en esta ocasión se instalaron cuatro puestos más.
Roger Lee, encargado de los asuntos oficiales y políticos de la Oficina Comercial de la República China (Taiwán), indicó que el año anterior al evento asistieron unas 800 empresas y se firmaron contratos por alrededor de $ 210.000.
Uno de los puestos que participaron fue el de Evangeline Ko, representante de la empresa Long Tsuen Industrial, de venta de llaves y tuberías. Ella indicó que hasta el mediodía atendió a unos diez empresarios interesados, de los que tres se veían como potenciales compradores del producto.
Wanchen Kuo, representante de la empresa Quality Assured Company, de venta de cerraduras electrónicas, comentó que pese a tener un representante de la empresa en el país, la feria era un momento preciso para presentar más productos.
Willis Yang, presidente de inversionistas de Taiwán, resaltó que la exposición también es una oportunidad de Ecuador para presentarse como un socio de distribución de industrias taiwanesas, atrayendo empresas para producir en el país y luego exportar al continente.