lunes, 11 de octubre de 2010

Las panaderías de Quito ajustan otros precios

“La calidad de los otros panes es mejor y por eso la gente los prefiere, aunque sean un poco más caros”, dice Silva, quien añade que hasta mediados de año este producto costaba USD 0,13 pero el mayor costo de los insumos lo llevó a subir el valor a 0,15.

El pasado viernes, la ministra Coordinadora de la Producción, Nathalie Cely, dijo que el pan popular se mantendrá en los siguientes dos meses en USD 0,10. Ello, luego de acordar con los representantes de las industrias azucarera, harinera y de aceites que vendan los insumos a los panaderos a costos preferenciales.

Así, el quintal de harina se comercializará en USD 35, el de azúcar en USD 33 y los 15 kilogramos de manteca en 15,50.

En otros comercios la venta del pan popular es más alta. En la panadería La Vicentina, ubicada en el barrio del mismo nombre, el 40% de los panes que se vende es popular y el resto son palanquetas que cuestan desde 0,12, las cuales han tenido un ligero incremento en los últimos meses.

Algunas de las panaderías han subido el costo de las pastas en USD 0,10 para compensar la fijación del precio del pan popular. En los comercios se las encuentra desde los 0,30. El valor de los pasteles se ha incrementado entre 0,50 y 1. Las panaderías los ofrecen desde los 3,50.