miércoles, 13 de octubre de 2010

Inician procesos contra 160 militares

Quienes habrían participado en protesta del 30 de septiembre buscan desde ayer demostrar su inocencia ante consejos disciplinarios para evitar ser sancionados

Desde ayer, se instalaron los primeros consejos disciplinarios que buscan determinar el grado de participación que tuvieron alrededor de 160 militares en el cierre de la pista del Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito durante la jornada de protestas de la Policía el pasado 30 de septiembre.

Los consejos se instalaron en el edificio de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), que se ubica en el Ministerio de Defensa, en el sector La Recoleta, centro de Quito, y en el Ala 11 de la Base Aérea de la avenida La Prensa, en el norte.

Antes de ingresar a los consejos, que se desarrollan a puerta cerrada y en medio del más completo hermetismo, varios militares implicados, que pidieron no ser identificados, coincidieron en señalar que temen ser "sancionados como chivos expiatorios", ya que muchos de ellos no habrían participado en la protesta y, sin embargo, constan en la "lista negra" de los que serían castigados con el envío inmediato a laborar en Taura o, incluso, ser separados de la institución castrense.

En cuanto al acceso negado para la prensa y otras personas que no sean los integrantes de los consejos y militares implicados, la capitán María Eugenia Naranjo, jefa de Comunicación Social de la FAE, explicó que la razón de esta decisión es cuidar la imagen de los militares que están siendo investigados. Añadió que "no se pueden exhibir los casos hasta comprobar que es o no culpable el implicado", dado que en caso de ser inocente "se afectaría su reputación".

"Los consejos disciplinarios son un derecho que tienen los militares para defenderse y medir el grado de participación que tuvieron el 30 de septiembre", resaltó Naranjo.

Dichos consejos se instalan de acuerdo a la gravedad del caso y al grado militar de los implicados. Por esta razón, no se sabe con claridad cuánto durará cada caso y cuándo se conocerán las sanciones que recibirán.

En todo caso, se indicó que los militares acusados pueden contratar un abogado de oficio si lo creen necesario, el que les ayudará en el plano legal a demostrar su inocencia o, por lo contrario, pueden presentarse solos.

Todo esto se da luego de que la semana anterior fue un tiempo de investigación y recopilación de información, basado especialmente en videos, fotos y documentos.