martes, 12 de octubre de 2010

El déficit comercial del Ecuador asciende a USD 862,9 millones

Esta cifra representa un aumento del 176% en comparación al mismo período del 2009, cuando el déficit comercial ascendió a USD 312,9 millones.

Según las cifras presentadas ayer por el Banco Central, hay un desfase entre la balanza comercial petrolera y la no petrolera.

La primera registró un superávit de USD 3 919,6 millones, que significó un aumento del 37,4% frente al observado en el 2009.

La explicación fue el aumento de las exportaciones petroleras, debido al incremento del precio mundial del barril del petróleo. Actualmente el crudo ecuatoriano se cotiza en alrededor de USD 77 por barril.

Ahora, si no se considera el petróleo, el comercio exterior del país muestra un deterioro, pues en los ocho primeros meses el déficit aumentó en USD 1 616 millones, debido al incremento de las importaciones.

Al hacer un balance global del comercio nacional se observa que el déficit se explica básicamente por el aumento de las importaciones, las cuales crecieron 34,3% entre enero y agosto, al pasar de USD 8 833,2 millones a 11 862 millones entre el 2009 y el 2010.

De acuerdo con el estudio del Banco Central, se importó una mayor cantidad de combustibles y lubricantes (21,7%). Asimismo se compraron más bienes de capital, consumo y materias primas.