
Por ahora, se trata en el país de la capacidad que tienen los delincuentes de sustraer dinero de las cuentas de los clientes de los bancos utilizando páginas web falsas que lucen como las de los bancos para transferir la plata.
Esta práctica requiere de personal especializado en tecnología (delincuentes informáticos). Según las fuentes consultadas por BLANCO Y NEGRO, el dinero de la cuenta que es objeto del robo no es directamente trasladado a los ladrones, sino que se utiliza entre dos y tres cuentas con poco movimiento financiero antes de que llegue a manos de los ladrones. De ahí que requiere que quienes hayan cometido este delito accedan por algún ilegal medio a información privilegiada dentro de la banca.
Las autoridades -tanto judiciales, como los responsables de la seguridad informática de los bancos- trabajan para disminuir la incidencia de este delito. Pero están conscientes asimismo de que se requiere de mucho apoyo de la ciudadanía, que es la responsable del manejo de sus informaciones personal (claves de seguridad, de cajeros automáticos, número de tarjetas de crédito, de cuentas de ahorro y corrientes, entre otros) y financiera, sobre las cuales debe tener especial cuidado.
Desde hace semanas, los bancos advierten a sus clientes que no llenen con sus datos personales los correos electrónicos o páginas web que solicitan actualizaciones. Piden también que se tenga cuidado con la información que se entrega vía telefónica, porque puede tratarse de delincuentes. La información personal, en suma, jamás es solicitada por esas vías, sino que la persona debe acercarse personalmente a la entidad bancaria en caso de que requiera hacer alguna actualización de datos.
Las autoridades insisten en que una de las mejores herramientas que se posee es la de denunciar inmediatamente el hecho al banco y a las autoridades con el fin de tratar de hacer un rastreo del dinero y procurar dar con los autores de estos delitos. Además, están conscientes de que, si no desarrolla un mejor esquema de seguridad en esta materia y como la tecnología sigue evolucionando, será a futuro más complicado ejercer un control y evitar desfalcos o robos a los clientes. Por ahora, dicen que también trabajan en esa línea.
No obstante, es necesario que se aplique y se sancione a quienes cometan estos delitos informáticos para generar confianza.(Análisis de HOY)