martes, 12 de octubre de 2010

Adolfo Pérez Esquivel ratifica su apoyo a la democracia en Ecuador

Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz de 1980, junto a José Serrano, ministro de Justicia, Derechos,recibió hoy de manos de la Presidenta de la comisión de la verdad, el informe de las investigaciones sobre las violaciones de los derechos humanos en el Ecuador por parte de la policía y fuerzas armadas.

“No creo en las casualidades”, manifestó Pérez Esquivel al ser consultado por la prensa sobre las violaciones a los derechos humanos que involucran a personal de la Fuerza Pública, y que han sido documentadas por la Comisión de la Verdad, y a la intentona golpista del 30 de septiembre.

Recomendó hacer una lectura profunda de lo que sucede en América Latina. No dudó en comparar el intento de asesinato y el rapto que hubo en Venezuela en contra del presidente Hugo Chávez en el 2002, con lo que le sucedió al presidente Rafael Correa, así como con el Golpe de Estado que ocurrió en Honduras hace más de un año. En ese contexto, incluso llegó a alertar de lo que pudiera suceder en Paraguay.

Durante su visita al ministro de Justicia, el Premio Nobel argentino recibió de manos de Elsie Monge los cuatro tomos del Informe de La Comisión de la Verdad. Pérez Esquivel afirmó que si existe violación de los derechos humanos se debilitan las democracias y lo que queda es una “fachada”. “No se trata de una víctima la que es afectada, se trata de toda la sociedad”, concluyó.

Por su parte, el Ministro de Justicia recalcó que la publicación del Informe de la Comisión de la Verdad es el inicio para el proceso de judicialización de los casos, de políticas de reparación de las víctimas y, sobre todo, “para descubrir la verdad”.

Finalmente, Adolfo Pérez Esquivel recordó que lo que ocurrió en el Ecuador el jueves 30 de septiembre del 2010 afecta a todas las democracias en el continente. “Ya no hay hechos aislados” señaló a la par de Elsie Monge, quién solicitó que ninguno de estos sucesos queden en la impunidad y que la base de la democracia sean los derechos humanos./Ministerio de Justicia.