miércoles, 8 de septiembre de 2010

Fiscal acusa del delito de terrorismo a 11 indígenas shuar

Dentro de la acusación por supuesto sabotaje y terrorismo instaurada por la Fiscalía de Morona Santiago, el juez primero de Garantías Penales de Macas, Hítler Beltrán, dictó medidas cautelares contra 11 personas, ocho de las cuales son indígenas shuar.

La lista es encabezada por Pepe Luis Acacho, director de la radio La Voz de Arutam y presidente de la Nacionalidad Shuar en Morona Santiago. La acción es parte de un juicio por los incidentes de septiembre de 2009 durante el levantamiento indígena en el que murió el profesor shuar Bosco Wisuma.

Beltrán dispuso que los implicados se presenten el día martes de cada semana hasta segunda orden y no dio paso a la prisión preventiva pedida por el fiscal José Altamirano, lo cual calmó el ánimo de decenas de shuar que respaldaron a sus dirigentes durante la audiencia de formulación de cargos, que se realizó a puerta cerrada por disposición de Beltrán.

Julio Sarango, abogado de los acusados, aseguró que el fiscal no pudo sustentar nada contra sus defendidos y anunció que apelará la medida. "Queda demostrado que se trata de una persecución política", enfatizó, en coincidencia con Acacho, que advirtió que se restringe su libertad y su participación en actividades de su organización, dentro y fuera del país. La instrucción fiscal demorará 90 días, al cabo de los cuales, se emitirá una sentencia.