El Dr. Patricio Pazmiño Freire, Presidente de la Corte Constitucional, recibió ayer, martes 7 de septiembre, a una delegación de la Confederación de Trabajadores del Ecuador, quienes vinieron acompañados por su Titular, Santiago Yagual.
Ellos acudieron al Organismo para pedir que la causa que ellos impulsaron sobre los contratos colectivos sea solucionada lo más pronto posible.
“Pusimos una demanda con una organización y luego más de ellas impulsaron otras sobre el mismo tema entonces se hizo una sola demanda, la cual está en la Corte Constitucional. Desde ahí ha pasado un año y ocho meses por lo que queremos una respuesta. Supimos que esa causa ya estaba para ser resuelta en el Pleno”, dijo Yagual y añadió. “Queremos salvar todos los derechos adquiridos por los trabajadores por ejemplo el de la salud, el de obras públicas…”.
Después de escuchar con atención, el Dr. Pazmiño les explicó qué es lo que había pasado con esa causa. “El tratamiento del caso fue interrumpido por seis u ocho meses porque las demás organizaciones presentaron más demandas. Eso nos llevó meses. Cuando ya se oficializó, se abrieron las mesas de negociación y diálogo. Yo ya sometí este caso ante el Pleno hace más de un mes y medio, pero en esa sesión yo estuve fuera del país y lamentablemente no se trató”.
Ellos acudieron al Organismo para pedir que la causa que ellos impulsaron sobre los contratos colectivos sea solucionada lo más pronto posible.
“Pusimos una demanda con una organización y luego más de ellas impulsaron otras sobre el mismo tema entonces se hizo una sola demanda, la cual está en la Corte Constitucional. Desde ahí ha pasado un año y ocho meses por lo que queremos una respuesta. Supimos que esa causa ya estaba para ser resuelta en el Pleno”, dijo Yagual y añadió. “Queremos salvar todos los derechos adquiridos por los trabajadores por ejemplo el de la salud, el de obras públicas…”.
Después de escuchar con atención, el Dr. Pazmiño les explicó qué es lo que había pasado con esa causa. “El tratamiento del caso fue interrumpido por seis u ocho meses porque las demás organizaciones presentaron más demandas. Eso nos llevó meses. Cuando ya se oficializó, se abrieron las mesas de negociación y diálogo. Yo ya sometí este caso ante el Pleno hace más de un mes y medio, pero en esa sesión yo estuve fuera del país y lamentablemente no se trató”.