jueves, 14 de mayo de 2009

Régimen espera más ofertas sobre deuda

"Tenemos el dinero suficiente para poder retirar la totalidad de los papeles que circulan en el mercado de bonos", señaló ayer el ministro coordinador de la Política Económica, Diego Borja.

Inicialmente el Régimen había planteado comprar los bonos Global 2012 y 2030, que suman en total $3 210 millones, con un descuento del 70%. Sin embargo, el martes, la ministra de Finanzas, María Elsa Viteri, envío una carta a los tenedores en la que afirma que habrá un equilibrio entre los precios que el Ecuador pagará por los bonos y el volumen que pueda comprar en la subasta.

"No descartamos ningún precio desde el inicio. Nuestro objetivo es reunir una participación sustancial, siempre y cuando esta sea consistente con nuestros recursos financieros", agregó.

Aunque Borja aseguró que el país ha recibido ya varias ofertas, confió en que un mayor número de tenedores de bonos se inscriban antes de que venza el plazo, es decir, hasta el 26 de mayo.

Críticas al FMI. Durante una entrevista ofrecida a Ecuavisa, Borja dijo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) podría generar otra crisis financiera si continúa entregando créditos condicionados.

El Ecuador mantiene una política económica alejada del Banco Mundial (BM) y el FMI por considerar que "han hecho mucho daño al país y América Latina", reiteró al descartar que cuando fue a la reunión del FMI no fue para pedir crédito.

Sobre la Banca, el ministro dijo que no está cumpliendo su función y criticó la falta de entrega de créditos, a pesar de que se acordó que por cada dólar de depósito darán un dolar de crédito.