martes, 19 de mayo de 2009

Finanzas: Respuesta de acreedores a recompra de deuda fue 'excelente'

La ministra de Finanzas, María Elsa Viteri, calificó como "excelente" la respuesta de los acreedores a la propuesta de recompra de bonos Global 2012 y 2030, por 3.200 millones de dólares, con un descuento del 70 por ciento.

Aunque que el proceso aún continúa, Viteri aspira a que, al finalizar el plan de recompra, la deuda externa se reduzca en un tercio, de los más de 10.000 millones de dólares del total actual.

Sobre las "contrapropuestas" de los acreedores, señaló que aún se debe tabular esas posiciones pero, sin embargo, se declaró "contenta" por la respuesta inicial de los acreedores.

La ministra aseguró que, alrededor del próximo 26 de mayo se concluirá con la fase de revisión y tabulación de las respuestas de los acreedores y que entonces se analizará el precio definitivo que se presentará para la recompra.

Recordó que Ecuador propuso a sus acreedores privados el proceso de recompra de los bonos con un descuento del 70 por ciento sobre el valor nominal.

Los bonos Global 2012 y 2030 son considerados por el Gobierno de Ecuador como "ilegítimos", por considerar que fueron contratados o renegociados de forma irregular y con un fuerte perjuicio para el país.

Ecuador declaró en moratoria al pago de esos bonos y emprendió el estudio de una "solución integral" sobre ellos, que implica la posibilidad de retirar del mercado esos papeles, y que contó con la asesoría de la firma francesa Lazard.

Viteri dijo que ahora, una vez concluido el plazo para que los acreedores presentaran sus respuestas, Ecuador tabulará los planteamientos y luego analizará las posturas para definir un precio final para la recompra.

"Con satisfacción debo decir que la aceptación del mecanismo y la participación ha sido, por demás, favorable y que estamos esperando hacer el análisis correspondiente" para entrar a una fase de evaluación y posterior definición de "un precio definitivo", dijo.

"Lo que hemos hecho es saber leer el tiempo en que vivimos", agrupar las condiciones y hacer una propuesta que "el mercado ha sabido observarla y aceptarla positivamente", remarcó Viteri.