viernes, 15 de mayo de 2009

Autoridades disponen suspensión de clases en colegio Americano al confirmarse caso de virus A (H1N1)

En una medida conjunta, las autoridades de Salud y Educación de Guayaquil, decidieron suspender por 8 días las clases en el colegio Americano de esta ciudad luego de confirmarse que un alumno de este plantel presentaba los síntomas de la gripe A (H1N1), en lo que sería el primer caso que se registra en el país.
De acuerdo a Ricardo Cañizarez, subdirector de Salud, se trata de un caso “importado” puesto que el joven de 12 años, de noveno año de básica, había viajado a la ciudad de Miami (EE.UU.) y retornó el pasado domingo al país con los síntomas de la influenza.

Por este motivo tuvo que ser internado inmediatamente en el Hospital de Infectología para que se le realicen los exámenes respectivos. En el sitio y de acuerdo a un kit del CDC (Centro de Control y Prevención) de Atlanta se detectó que el menor era portador del virus.

El adolescente –cuyo nombre se mantiene en reserva-, por pedido de sus padres fue enviado a su casa con estrictas recomendaciones, pero regresó al plantel el martes.

Por ello y ante la alta posibilidad de riesgo de contagio las actividades en el colegio Americano fueron suspendidas hasta el 25 de mayo, por disposición de la subdirectora de Educación del Litoral, Mónica Franco.
“El propósito es indicarles la alta probabilidad de riesgo de este grupo estudiantil y por ello, se tomó la decisión de suspender las clases por 8 días”, dijo Franco.

Esta medida busca evitar el contagio de los alumnos, personal docente y de servicio de la institución considerando que el periodo de incubación del virus dura 8 días, explicó Cañizarez.

“Los 720 alumnos van a estar en aislamiento domiciliario a efectos de que podamos tener la vigilancia y el control necesario”, añadió.

Agregó que las actividades académicas no se verán afectadas ya que se implementará un plan de manejo escolar.

Franco destacó que las medidas preventivas que el Ministerio de Salud ha venido promoviendo a través de los medios de comunicación ha generado una conciencia ciudadana positiva respecto al virus.