martes, 12 de octubre de 2010

10,7 millones devolverá el BCE a acreedores de la banca cerrada

QUITO.- Un total de 103.350 acreedores, ex clientes de la banca cerrada, podrán cobrar sus recursos a partir de este lunes, luego de diez años desde que se produjo la crisis bancaria en el país. El Banco Central del Ecuador (BCE) entregará 10,7 millones de dólares a través de las 68 agencias y 22 ventanillas de extensión que tiene el Banco del Pacífico a escala nacional.

“No se van a hacer listas previas, no se van a hacer precalificaciones porque el dinero alcanza para todas las personas”, dijo el presidente del Directorio del organismo, Diego Borja, quien explicó que esto es posible gracias a la recuperación de recursos emprendida desde diciembre pasado.

Con esta entrega, aún restaría por cancelar a unos 20 mil acreedores mayores. De momento, “se pagará a las personas que, de acuerdo con la Ley, están en primer orden de prelación”, es decir a personas naturales y sin fines de lucro.

En este caso no existe un monto máximo de pago. “En principio pensamos incluir en la primera lista a las personas más vulnerables, pero vemos que tenemos capacidad para pagar a todos”, señaló Borja al explicar que existen montos variables y que se devolverán hasta centavos. Hasta $300 se hará en efectivo mientras que las cifras superiores, mediante cheque.

E n el caso de personas de la tercera edad o con discapacidades, el BCE incluso destinará un personal específico para que entregue los recursos en sus domicilios.

El listado de los acreedores será publicado este viernes en los diarios El Telégrafo, PP y La Hora. Las personas beneficiarias deben acudir al Banco del Pacífico con su cédula de identidad, papeleta de votación y el certificado original de la acreencia.

En la primera semana se pagará a los acreedores de Filanbanco y Banco de Préstamos; la segunda semana a quienes tenían sus depósitos en el Progreso y Cooperativa 18 de septiembre; la tercera semana, Tungurahua, Descuento, Unifan, Hemisterio y Crédito,; y en la última semana, Serfin, América, Mutualista Manabí y Ecuacambio. /GCM