jueves, 24 de diciembre de 2009

Otra dirigente de la FEUE expulsada por el Consejo de la UC

Daysi Terán, dirigente de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), fue expulsada definitivamente del cuarto año de jurisprudencia de la Universidad Central del Ecuador por decisión del Consejo Universitario.

La medida fue producto de un sumario administrativo, que las autoridades iniciaron cuando simpatizantes de este movimiento protagonizaron un disturbio, para impedir una sesión donde se analizarían los informes de veeduría de las recientes elecciones por la presidencia provincial de la FEUE el pasado 7 de julio.

Édgar Samaniego, rector de la Universidad Central del Ecuador (UCE), identificó como responsables de la revuelta a dos estudiantes militantes del Frente Revolucionario de Izquierda (FRIU): Daysi Terán, ex candidata para la presidencia provincial de la FEUE, y Marcelo Rivera, ex presidente nacional de la FEUE, quien ahora se encuentra con prisión preventiva por 30 días más.

Tras conocer esta sentencia de expulsión, Terán convocó ayer a una rueda de prensa junto a sus compañeros, Jafet Lestón y Germán Espinoza, estudiantes de la facultad de Ciencias Económicas que fueron suspendidos durante un año.

La dirigente de la FEUE calificó a este acto como una estrategia por “cortar cabecillas de la FEUE” y se autodefinió como una perseguida política.

“Samaniego, al típico estilo dictatorial de Pinochet, haciendo gala de su autoritarismo, prepotencia y actitud represiva ratifica esta medida ilegal. El supuesto delito por el que se nos persigue es actuar en representación de nuestros compañeros para defender la gratuidad de la educación y evitar la corrupción”, manifestó Terán.

Adicionalmente, calificó de ilegal su expulsión debido a que según dice no se llevó a cabalidad el debido proceso.

“El tiempo máximo que el Estatuto Universitario permite para dictar sentencia es de 10 días y de 3 más para apelaciones, de modo, que esta medida no es efectiva”, acotó.

Defienden el proceso
A pesar de estas acusaciones, las autoridades de la UCE afirman que el debido proceso se llevó a cabalidad.

“Los sumarios administrativos siguieron todos los pasos que el Estatuto Universitario establece. Primero se declaró como absuelto por el decano y consejo de facultad pero en tercera instancia frente al Consejo Universitario se tomó la decisión con rotunda mayoría”, explicó Jorge Arroba, vicerrector académico e investigativo de la Universidad.

Sin embargo, Terán anunció que piensa apelar sobre la figura legal de prescripción del sumario y por falta de un debido proceso. Además, señaló que Samaniego deberá enfrentar personalmente un juicio contra daños a la moral.

"Esta medida es una retaliación política en contra de quienes pensamos distinto a su proyecto político neoliberal, derechista y corrupto”.
Daysi Terán
Dirigente estudiantil FEUE