Este viernes se rematará en subasta pública 1,4 millones de barriles de crudo de los bloques 7 y 21 embargados a la empresa francesa Perenco. El asesor jurídico de la Presidencia indicó además que se analiza entregar una respuesta jurídica para solucionar el impacto que ha generado las diferencias entre Ecuador y Perenco en el CIADI.
También manifestó que se analizan fórmulas para no interrumpir el contrato que mantiene el Estado con dicha empresa, pero si es necesario acudirán a otras instancias legales. "El peor escenario para el Gobierno es llegar a una ruptura con esta compañía", precisó.
"Queremos llegar a un acuerdo con ellos, pero desgraciadamente hasta ahora no lo hemos hecho y seguiremos intentándolo, si no llegamos a un acuerdo tenemos que terminar el contrato", añadió Mera.
También manifestó que se analizan fórmulas para no interrumpir el contrato que mantiene el Estado con dicha empresa, pero si es necesario acudirán a otras instancias legales. "El peor escenario para el Gobierno es llegar a una ruptura con esta compañía", precisó.
"Queremos llegar a un acuerdo con ellos, pero desgraciadamente hasta ahora no lo hemos hecho y seguiremos intentándolo, si no llegamos a un acuerdo tenemos que terminar el contrato", añadió Mera.