El presidente de la República, Rafael Correa, aseguró el fin de semana que venderá a los campesinos las tierras incutadas a los banqueros, con ello se "democratizar la propiedad", a través de un plan piloto en cinco de las haciendas incautadas a ex banqueros.
Señaló que el programa de desarrollo integral de las haciendas del Estado comenzará a ejecutarse dentro de un plan piloto en cinco propiedades en manos de la Agencia de Garantía de Depósitos, incautadas a los ex banqueros, responsables de la crisis bancaria de 1999.
Apuntó que el plan continuará con otras haciendas que están en manos de otras instituciones del Estado.
"Queremos democratizar la propiedad, apoyar a los que no tienen para que accedan a la propiedad. El programa busca pasar estas haciendas a organizaciones campesinas y darles capacitación, asistencia técnica, programas de viviendas, de escuelas", dijo.
Aclaró que no se regalarán esas haciendas a los campesinos: "No las vamos a regalar sino a vender, con facilidades de crédito, a través de la banca pública".
Sin proporcionar cifras, recordó que en 2010 se impondrá el impuesto a la tierra no utilizada, por lo que subrayó que "tener grandes extensiones de tierras, como latifundistas, ahí botadas, va a ser el peor negocio del mundo, porque van a tener que pagar por esas tierras ociosas".
Señaló que el programa de desarrollo integral de las haciendas del Estado comenzará a ejecutarse dentro de un plan piloto en cinco propiedades en manos de la Agencia de Garantía de Depósitos, incautadas a los ex banqueros, responsables de la crisis bancaria de 1999.
Apuntó que el plan continuará con otras haciendas que están en manos de otras instituciones del Estado.
"Queremos democratizar la propiedad, apoyar a los que no tienen para que accedan a la propiedad. El programa busca pasar estas haciendas a organizaciones campesinas y darles capacitación, asistencia técnica, programas de viviendas, de escuelas", dijo.
Aclaró que no se regalarán esas haciendas a los campesinos: "No las vamos a regalar sino a vender, con facilidades de crédito, a través de la banca pública".
Sin proporcionar cifras, recordó que en 2010 se impondrá el impuesto a la tierra no utilizada, por lo que subrayó que "tener grandes extensiones de tierras, como latifundistas, ahí botadas, va a ser el peor negocio del mundo, porque van a tener que pagar por esas tierras ociosas".