
La operadora de telefonía celular estatal Telecsa (Alegro), que está próxima a fusionarse con la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT EP), presentó a esta última institución sus resultados financieros del año anterior, rubros en el que se registró un valor negativo de $225,2 millones.
Asimismo, Telecsa registró pérdidas por aproximadamente unos $15,3 millones en el años 2009, lo que se suma a un déficit acumulado de aproximadamente $209 millones.
Ante este panorama se planteó la fusión de Alegro con la CNT EP, para multiplicar los puntos de venta y reducir los gastos operativos de Alegro, según se ha dicho. Además, esa fusión le permitiría a las dos empresas entrar en elk negocio de la TV por suscripción.
La fusión no estaba contemplada inicialmente en el plan del Gobierno, ya que el presidente Rafael Correa se ha referido en varias ocasiones a una asociación estratégica, "lo que hubiera sido lo mejor para salvar a la empresa", según indicó el ex presidente del Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), José Pileggi, quien agregó que "lo mejor hubiera sido vender una parte a un operador internacional calificado".
A criterio del experto, "la fusión estaría atentando principios de competencia frente a otros operadores, pues los cargos de interconexión no tendrán costo entre CNT y Alegro, mientras que las otras deberán pagar un cargo de acceso, que encarecerá las llamadas para conectarse con la estatales".
Sin embargo, Pileggi indicó que "para darle competitividad a Alegro no sería necesario fusionarla, lo que se lo puede hacer es asociarla con alguien que conozca el negocio, y CNT no tiene ese know how".