lunes, 18 de mayo de 2009

Dos mil maestros serán sancionados por no dar clases

En el marco de la Constitución, que prohíbe la paralización de los servicios públicos, entre ellos la educación, el ministerio ratifica que serán sancionados con el descuento de un día de sueldo, los maestros que no concurrieron a clases por las marchas organizadas por la UNE del lunes 11 de mayo.

Días anteriores, el ministro de Educación, Raúl Vallejo, requirió a través de un oficio circular que las direcciones provinciales de Educación recabaran información sobre los maestros que se ausentaran de clases el día 11 de mayo por acudir a las movilizaciones convocadas por la UNE en contra de la evaluación.

De acuerdo con los primeros reportes de las direcciones provinciales de Educación, hasta el momento, 2.192 los maestros serán sancionados con el descuento de un día de sueldo por atentar contra el derecho a la educción al suspender las clases y acudir a las marchas convocadas por la Unión Nacional de Educadores (UNE) contra la evaluación docente.

Sin embargo, en al menos 10 provincias, no se interrumpieron las clases y lo único que hubo fue la entrega de oficios a autoridades provinciales por parte de pequeños grupos de dirigentes, que caminaron hacia las direcciones provinciales fuera de las horas de labores, según informó esta cartera de Esatdo.

En Guayas, los sancionados, hasta ahora, representan una pequeña cantidad (11), en vista de que se identificó que gran parte de los marchantes fueron universitarios y activistas del Movimiento Popular Democrático y moradores de alguna barriada que no pertenecen al magisterio.

El Ministerio de Educación ratifica que continuará con la evaluación interna de los docentes de la Costa que inicia el 25 de mayo próximo y que la evaluación externa será el 6 de junio.