domingo, 15 de marzo de 2009

OEA inicia verificación del caso Angostura

Los aspectos que esa misión deberá constatar se relacionan con los desplazamientos de ciudadanos colombianos a territorio ecuatoriano, la inseguridad ciudadana, los problemas de salud ocasionados por las fumigaciones con glifosato y las repercusiones en las zonas fronterizas debido a la violencia que afecta al vecino del norte.
La decisión de que esa delegación acuda al país se tomó en la Reunión Consultiva de Cancilleres de los países miembros de la OEA en marzo del 2008.
La visita es parte de la Misión de Buenos Oficios que allí se estableció, luego de que Ecuador denunció la incursión del Ejército colombiano en Angostura.
Tras la visita de InsulzaHace dos semanas el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, llegó al Ecuador y viajó a la zona junto al ministro de Seguridad Interna y Externa, Miguel Carvajal, y el ministro de Relaciones Exteriores, Fander Falconí.
De acuerdo a su observación, Insulza tuvo la impresión de que el Gobierno ecuatoriano hacía grandes esfuerzos por atender a los refugiados colombianos y por dotar de seguridad a la frontera.
La misión del organismo se reunirá con autoridades ecuatorianas y entregará un informe preliminar al canciller Fander Falconí, según el comunicado.
Por su parte la Cancillería, manifestó su voluntad de tener buenas relaciones con todos los gobiernos.