El Presidente de la República, Rafael Correa, señaló que avanza el proyecto de construcción del Eje Multimodal Manta-Manaos, mismo que se “espera que se convierta en una arteria fundamental para toda América Latina y en una alternativa al canal de Panamá”.
El Primer Mandatario durante el Informe Ciudadano Nº 112 indicó que hasta el momento está reconstruyéndose el sistema vial hasta Puerto Providencia, así como también, la vía Manta-Quevedo y Quevedo-Latacunga. “Hay que hacer el acceso hasta Puerto Providencia, se están haciendo los estudios, Puerto Providencia”, dijo.
De igual manera, aseguró que “se están haciendo los estudios para el dragado del Napo, para que sea una hidrovía sin peligro, pero eso es una partecita del eje Manta-Manaos, con la cual ya hemos empezado”.
Con este proyecto se trata de abrir mercado en Manaos, con la apertura de una oficina comercial, “se trata de coordinar con los Gobierno de Perú y Brasil para que ellos también hagan la hidrovía”, indicó el Mandatario.
Asimismo, el Presidente Correa señaló que la ruta Manta-Manaos es un proyecto de coordinación internacional “y ese fue uno de los problemas que nos retrasó el impasse con Brasil, cuando nos retiraron el Embajador por la expulsión de Odebrecht, eso nos atrasó dos o tres meses”.
“Pero eso continúa y esperamos que un par de años lleguen al Puerto de Manta cargueros con contenedores probablemente de China, de toda la cuenca asiática del Pacifico, enseguida y eficientemente se los embarque en trailers, vayan vía terrestre hasta Puerto Providencia, se los embarqué en barcazas y vayan hasta Manaos”.
El Primer Mandatario indicó que la zona franca de Manaos tiene 500 industrias aproximadamente, es una de las regiones más industrializadas de Brasil.
“para finales de año, cuando salga la base aérea norteamericana”. se espera concretar las negociaciones con algún socio estratégico para la construcción del aeropuerto en Manta, que probablemente se realizará.
Dentro de este proyecto también se empezará la “reconstrucción del terminal de aviación menor, le llamo reconstrucción, porque esa es actual terminal del aeropuerto, vamos a tumbar eso y vamos a hacer algo moderno, que nos va a servir para el nuevo aeropuerto, porque ese va a ser el terminal de aviación menor: avionetas, vuelos chárter, etc.”
Finalmente, indicó que “La inversión internacional, esperamos tener todo listo, para finales de año, cuando salga la base aérea norteamericana, enseguida se pueda construir”. (Fuente Presidencia)
El Primer Mandatario durante el Informe Ciudadano Nº 112 indicó que hasta el momento está reconstruyéndose el sistema vial hasta Puerto Providencia, así como también, la vía Manta-Quevedo y Quevedo-Latacunga. “Hay que hacer el acceso hasta Puerto Providencia, se están haciendo los estudios, Puerto Providencia”, dijo.
De igual manera, aseguró que “se están haciendo los estudios para el dragado del Napo, para que sea una hidrovía sin peligro, pero eso es una partecita del eje Manta-Manaos, con la cual ya hemos empezado”.
Con este proyecto se trata de abrir mercado en Manaos, con la apertura de una oficina comercial, “se trata de coordinar con los Gobierno de Perú y Brasil para que ellos también hagan la hidrovía”, indicó el Mandatario.
Asimismo, el Presidente Correa señaló que la ruta Manta-Manaos es un proyecto de coordinación internacional “y ese fue uno de los problemas que nos retrasó el impasse con Brasil, cuando nos retiraron el Embajador por la expulsión de Odebrecht, eso nos atrasó dos o tres meses”.
“Pero eso continúa y esperamos que un par de años lleguen al Puerto de Manta cargueros con contenedores probablemente de China, de toda la cuenca asiática del Pacifico, enseguida y eficientemente se los embarque en trailers, vayan vía terrestre hasta Puerto Providencia, se los embarqué en barcazas y vayan hasta Manaos”.
El Primer Mandatario indicó que la zona franca de Manaos tiene 500 industrias aproximadamente, es una de las regiones más industrializadas de Brasil.
“para finales de año, cuando salga la base aérea norteamericana”. se espera concretar las negociaciones con algún socio estratégico para la construcción del aeropuerto en Manta, que probablemente se realizará.
Dentro de este proyecto también se empezará la “reconstrucción del terminal de aviación menor, le llamo reconstrucción, porque esa es actual terminal del aeropuerto, vamos a tumbar eso y vamos a hacer algo moderno, que nos va a servir para el nuevo aeropuerto, porque ese va a ser el terminal de aviación menor: avionetas, vuelos chárter, etc.”
Finalmente, indicó que “La inversión internacional, esperamos tener todo listo, para finales de año, cuando salga la base aérea norteamericana, enseguida se pueda construir”. (Fuente Presidencia)