"Las instalaciones de Manta, como tal, no se van a trasladar a Colombia. Lo que sí está definido es que Estados Unidos planea vigilar lo que se mueve en el Pacífico desde varias bases colombianas, especialmente las del suroccidente del país", aseguró un informe recogido por este diario.
Según el comunicado, los gobiernos de Barack Obama y Alvaro Uribe vienen pactando "que Estados Unidos tenga autorización para operar permamentemente desde tres pistas colombianas. Una de ellas sería la escuela Marco Fidel Suárez, en Cali, vista por Washington como ideal por su ubicación geográfica", añadió.
"Colombia, señalaron fuentes en Bogotá, no piensa ceder sin contraprestación el uso de las pistas. El Ministerio de Defensa ha planteado un intercambio más intenso y permanente de entrenamiento, tecnología e inteligencia".
El presidente ecuatoriano Rafael Correa notificó a finales de 2008 a Estados Unidos su decisión de no renovar el convenio por el cual ese país utiliza desde 1999 el puerto pesquero de Manta para interceptar vuelos del narcotráfico.
Al acatar la decisión, Washington anunció una salida anticipada de los efectivos antes de noviembre de 2009, cuando expira el plazo, advirtiendo que su retiro de Ecuador dejará un hueco en la lucha contra el narcotráfico.
En noviembre de 2008, Quito reveló un informe oficial sobre la supuesta filtración de la CIA en las Fuerzas Armadas de Ecuador, en que se señala que un ataque colombiano contra la guerrilla en territorio ecuatoriano -realizado en marzo- pudo contar con el apoyo de una aeronave estadounidense que estuvo en la base de Manta.