viernes, 16 de octubre de 2009

Unas 20 mil personas más, en el desempleo

La cifra de personas desempleadas en el país se incrementó en 20 mil en el tercer trimestre de 2009, según un informe del Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC).

La entidad reveló que la tasa de desempleo actual es del 9,1% lo que significa que unas 402 965 personas, de las 4,4 millones que conforman la población económicamente activa en el país, no tienen trabajo.

Esto representó un incremento de casi un punto porcentual en relación al trimestre anterior, cuando la cifra alcanzó el 8,3%.

El ministro coordinador de la Política Económica, Diego Borja, destacó como factores que aumentaron el índice a la crisis financiera, la caída de las exportaciones, la baja reactivación de la actividad productiva y a la disminución de las remesas.

En una entrevista, con un medio de comunicación de Quito, el secretario de Estado destacó que, ante tal situación, el Gobierno se alista a realizar una inversión pública de $2 100 millones que estarán destinados a obras de infraestructura vial, entre otras.

Borja resaltó que se hará mayor hincapié en recuperar la "producción, el crecimiento y el dinamismo" de las economías de la ciudad costera de Guayaquil, que registró una tasa de desempleo del 12%, y la de la provincia de El Oro, que tuvo 9,5%.

Según la Presidencia, los fondos para evitar que la tasa de desempleo continúe creciendo provendrán en parte del pago anticipado por la venta de petróleo a la China, por la que el país obtuvo un valor de $1 000 millones, así como de los $1 600 millones de la Reserva Internacional de Libre Disponibilidad (RILD).

Por otra parte, en el subempleo, que evalúa las personas que trabajan pero que no tienen las condiciones adecuadas, no se registran mayores variaciones (2 296 569 personas).