Los directivos de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que están desde ayer en Quito, no emitieron comentarios sobre la situación de la libertad de expresión en el Ecuador.
Ricardo Trotti, director de Libertad de Expresión del organismo, explicó que los miembros de la delegación acordaron no pronunciarse antes de reunirse con representantes de los medios de comunicación, de la Asamblea Nacional y con autoridades del Gobierno sobre el tema.
Para mañana, a las cinco de la tarde está prevista una rueda de prensa, en la que la SIP dará a conocer su posición sobre el tema.
Ayer por la mañana, el equipo de la SIP se reunió con representantes de la Asociación de Editores de Periódicos del Ecuador (Aedep), pero la cita se realizó a puerta cerrada. A las 14:30 acudieron al edificio de la Ciespal, en donde se reunieron con teóricos de la Comunicación y otros profesionales vinculados con el periodismo, con quienes analizaron la situación de la libertad de expresión en América Latina y las alternativas para contribuir a la solución de esa problemática.
Dos horas más tarde, llegaron a la Asamblea Nacional, en donde fueron recibidos por la Comisión Ocasional de Comunicación, presidida por la asambleísta Betty Carrillo, del oficialista Alianza País, con quienes analizaron las tres propuestas de ley, que buscan establecer normas para la actividad de la prensa.
Hoy, a las 10:30 está prevista una reunión con el secretario de Comunicación, Fernando Alvarado, quien fue el promotor de la visita de la delegación de la SIP a Ecuador.
Uno de los temas que le preocupa a la SIP es la relación tensa del Gobierno de Rafael Correa con los medios de comunicación, tema que fue analizado en las citas de ayer y también será abordado con Fernando Alvarado.
Ricardo Trotti, director de Libertad de Expresión del organismo, explicó que los miembros de la delegación acordaron no pronunciarse antes de reunirse con representantes de los medios de comunicación, de la Asamblea Nacional y con autoridades del Gobierno sobre el tema.
Para mañana, a las cinco de la tarde está prevista una rueda de prensa, en la que la SIP dará a conocer su posición sobre el tema.
Ayer por la mañana, el equipo de la SIP se reunió con representantes de la Asociación de Editores de Periódicos del Ecuador (Aedep), pero la cita se realizó a puerta cerrada. A las 14:30 acudieron al edificio de la Ciespal, en donde se reunieron con teóricos de la Comunicación y otros profesionales vinculados con el periodismo, con quienes analizaron la situación de la libertad de expresión en América Latina y las alternativas para contribuir a la solución de esa problemática.
Dos horas más tarde, llegaron a la Asamblea Nacional, en donde fueron recibidos por la Comisión Ocasional de Comunicación, presidida por la asambleísta Betty Carrillo, del oficialista Alianza País, con quienes analizaron las tres propuestas de ley, que buscan establecer normas para la actividad de la prensa.
Hoy, a las 10:30 está prevista una reunión con el secretario de Comunicación, Fernando Alvarado, quien fue el promotor de la visita de la delegación de la SIP a Ecuador.
Uno de los temas que le preocupa a la SIP es la relación tensa del Gobierno de Rafael Correa con los medios de comunicación, tema que fue analizado en las citas de ayer y también será abordado con Fernando Alvarado.