El contralor Carlos Pólit recibirá hoy a Raúl Vallejo, titular de la cartera de Estado. Funcionarios del ME pidieron a Diario Expreso "copia de la información por publicar"
La Contraloría General del Estado (CGE) determinó la responsabilidad administrativa culposa de algunos funcionarios y ex empleados del Ministerio de Educación (ME) por el mal manejo de fondos públicos de esa cartera de Estado durante el período 2007-2008.
Pese a que el contralor, Carlos Pólit, evitó referirse a los nombres de los funcionarios implicados, el informe DA2-0044-2009 emitido el pasado 24 de agosto, señala que el ministro (Raúl Vallejo) "no ejerció control sobre las actividades realizadas entre el Proyecto de Universalización de la Educación (PUEB) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)", pues habrían $14 millones sin justificar, de un total de $17,3 millones, que fueron utilizados por el PUEB.
Por otro lado, se establece que el ministro y el ex subsecretario Administrativo del ME, Guido Rivadeneira, autorizaron una campaña publicitaria sin la suscripción previa de los contratos con las agencias Rivas Herrera Young, y Spondylus, por $86 mil y $36 mil respectivamente.
En el documento también se recomienda al ministro Vallejo disponer al director del PUEB, Esteban Cardona, la presentación de los documentos de descargo, que deberán ser evaluados por la Dirección Financiera del ME.
Al respecto, Pólit manifestó que los funcionarios implicados tienen un plazo de 60 días para "presentar sus pruebas de descargo y entregar a la institución todo lo que ellos puedan argumentar sobre este examen de auditoría, que señala algunos casos de manejos irregulares".
Posteriormente, la Contraloría, a través de la Dirección de Responsabilidades, analizará los documentos y determinará las sanciones u observaciones correspondientes, que pueden ir desde la destitución hasta multas y glosas, si se determinan responsabilidades civiles o culposas.
No obstante, Pólit indicó que se reunirá hoy con el Vallejo para discutir el tema. "El ministro me ha pedido una cita y la reunión es a las 10:00", dijo el contralor.
El informe de la Contraloría forma parte de la denuncia presentada por diario Expreso en días pasados, donde hacía referencia a la entrega de $490 369 para homenajes, agasajos navideños y bonos de motivación a los funcionarios del ME. Solo el último rubro consumió $454 350.
"Estos gastos estaban "expresamente prohibidos en el Decreto Ejecutivo 287 del 20 de abril de 2007", reza el informe.
Tras la investigación realizada por el matutino guayaquileño, sus representantes recibieron una carta de Mauricio Oliveros, coordinador del Despacho del ME.
La solicitud, recibida el pasado 13 de octubre, planteaba al rotativo la entrega de copias certificadas de las publicaciones realizadas por el diario los días 13 y 14 de este mes, así como también "de la información por publicar referente al tema, si existiera".
Expreso aclaró que la información recogida se sustenta en tres documentos oficiales de la CGE: el Memorando 446DA2, del 28 de agosto de 2009; el informe de Contraloría 0071DA2 enviado al ME mediante oficio del 6 de enero de 2009 y el examen especial DA2-0044-2009.
Ningún funcionario del ME se ha pronunciado hasta el momento pues esperan el arribo de Vallejo al país, quien asistió a la cumbre de la Unesco efectuada esta semana en París.
La Contraloría General del Estado (CGE) determinó la responsabilidad administrativa culposa de algunos funcionarios y ex empleados del Ministerio de Educación (ME) por el mal manejo de fondos públicos de esa cartera de Estado durante el período 2007-2008.
Pese a que el contralor, Carlos Pólit, evitó referirse a los nombres de los funcionarios implicados, el informe DA2-0044-2009 emitido el pasado 24 de agosto, señala que el ministro (Raúl Vallejo) "no ejerció control sobre las actividades realizadas entre el Proyecto de Universalización de la Educación (PUEB) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)", pues habrían $14 millones sin justificar, de un total de $17,3 millones, que fueron utilizados por el PUEB.
Por otro lado, se establece que el ministro y el ex subsecretario Administrativo del ME, Guido Rivadeneira, autorizaron una campaña publicitaria sin la suscripción previa de los contratos con las agencias Rivas Herrera Young, y Spondylus, por $86 mil y $36 mil respectivamente.
En el documento también se recomienda al ministro Vallejo disponer al director del PUEB, Esteban Cardona, la presentación de los documentos de descargo, que deberán ser evaluados por la Dirección Financiera del ME.
Al respecto, Pólit manifestó que los funcionarios implicados tienen un plazo de 60 días para "presentar sus pruebas de descargo y entregar a la institución todo lo que ellos puedan argumentar sobre este examen de auditoría, que señala algunos casos de manejos irregulares".
Posteriormente, la Contraloría, a través de la Dirección de Responsabilidades, analizará los documentos y determinará las sanciones u observaciones correspondientes, que pueden ir desde la destitución hasta multas y glosas, si se determinan responsabilidades civiles o culposas.
No obstante, Pólit indicó que se reunirá hoy con el Vallejo para discutir el tema. "El ministro me ha pedido una cita y la reunión es a las 10:00", dijo el contralor.
El informe de la Contraloría forma parte de la denuncia presentada por diario Expreso en días pasados, donde hacía referencia a la entrega de $490 369 para homenajes, agasajos navideños y bonos de motivación a los funcionarios del ME. Solo el último rubro consumió $454 350.
"Estos gastos estaban "expresamente prohibidos en el Decreto Ejecutivo 287 del 20 de abril de 2007", reza el informe.
Tras la investigación realizada por el matutino guayaquileño, sus representantes recibieron una carta de Mauricio Oliveros, coordinador del Despacho del ME.
La solicitud, recibida el pasado 13 de octubre, planteaba al rotativo la entrega de copias certificadas de las publicaciones realizadas por el diario los días 13 y 14 de este mes, así como también "de la información por publicar referente al tema, si existiera".
Expreso aclaró que la información recogida se sustenta en tres documentos oficiales de la CGE: el Memorando 446DA2, del 28 de agosto de 2009; el informe de Contraloría 0071DA2 enviado al ME mediante oficio del 6 de enero de 2009 y el examen especial DA2-0044-2009.
Ningún funcionario del ME se ha pronunciado hasta el momento pues esperan el arribo de Vallejo al país, quien asistió a la cumbre de la Unesco efectuada esta semana en París.