viernes, 2 de octubre de 2009

1 745 requerimientos de usuarios de telefonía móvil fueron atendidos por Supertel

En el período enero a julio de 2009, el Centro de Información y Reclamos de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUPERTEL), atendió 1 745 requerimientos de los usuarios de telefonía móvil (Servicio Móvil Avanzado), distribuidos de la siguiente manera:

CONECEL S.A. (Porta): 796 requerimientos

• Calidad de señal: 3,89 %

• Calidad de servicio: 25,63 %

• Facturación: 34,42 %

• Mensajes cortos: 3,89 %,

• Otros: 28,64 %

• Robo de equipos: 3,52 %,

OTECEL S.A. (Movistar): 782 requerimientos

• Calidad de señal: 12,66 %

• Calidad de servicio: 27,62 %

• Facturación: 29,80 %

• Mensajes cortos: 0,64 %,

• Otros: 26,09 %

• Robo de equipos: 3,20 %,

TELECSA S.A. (Alegro): 167 requerimientos

• Calidad de señal: 7,19 %

• Calidad de servicio: 11,38 %

• Facturación: 35,93 %

• Mensajes cortos: 0,60 %,

• Otros: 43,71 %


• Robo de equipos: 1,20 %,

Éstos se refieren a reclamos y denuncias que efectúan los usuarios de telefonía móvil y que fueron receptados en el número telefónico 1800 567567 (llamada gratuita). La Superintendencia de Telecomunicaciones invita a la ciudadanía a utilizar este servicio creado para defender los derechos de la ciudadanía.

Según la Constitución de la República y las leyes que rigen al sector, el usuario tiene el derecho de exigir que se le brinde el servicio que la empresa operadora le ofreció cuando contrató el mismo; caso contrario tiene de capacidad de reclamar, en primera instancia a la operadora y en segunda instancia a través a la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUPERTEL).