Varios temas han sido aclarados por parte del Presidente Rafael Correa a los dirigentes de la Conaie en la reunión que mantienen en el salón de banquetes del Palacio de Carondelet. El Jefe de Estado recordó se mostró complacido por el diálogo en el que se han hecho propuestas muy interesantes.
Correa recordó que fue este Gobierno el que declaró la plurinacionalidad del Estado ecuatoriano que está establecido en la Constitución aprobada en Montecristi.
En ese contexto, señaló que en el tema de la Ley de Aguas dijo que el proyecto insiste en garantizar la no privatización del líquido vital y que hay más coincidencias que diferencias con el movimiento indígena en ese tema.
Recordó que el movimiento indígena cuenta con representantes en la Asamblea Nacional agrupados en el movimiento Pachacutik quienes han apoyado la aprobación de 20 puntos de la Ley de Aguas.
Recordó que el Gobierno nunca se ha negado a conversar con los indígenas. “¿Cuando han pedido una cita y se les ha negado?”, preguntó el Mandatario recalcando que los tiempos cambiaron y los indígenas “ya no tienen los gobiernos enemigos. Estamos de su lado, aquí estamos por las aspiraciones indígenas, ya vamos a hacer una rendición de cuentas y veremos qué gobierno ha hecho más por los pueblos indígenas que este gobierno, ninguno”.
“Debemos ser precisos y coherentes, no es cierto que no se ha hablado con el movimiento indígena, siempre las puertas han estado abiertas; no es cierto que se necesite un levantamiento para ser escuchados; no es cierto que este gobierno invisibiliza a los indígenas, somos el gobierno que propuso la Constitución donde se establece el Estado plurinacional”, aclaró el Jefe de Estado.
Correa recordó que fue este Gobierno el que declaró la plurinacionalidad del Estado ecuatoriano que está establecido en la Constitución aprobada en Montecristi.
En ese contexto, señaló que en el tema de la Ley de Aguas dijo que el proyecto insiste en garantizar la no privatización del líquido vital y que hay más coincidencias que diferencias con el movimiento indígena en ese tema.
Recordó que el movimiento indígena cuenta con representantes en la Asamblea Nacional agrupados en el movimiento Pachacutik quienes han apoyado la aprobación de 20 puntos de la Ley de Aguas.
Recordó que el Gobierno nunca se ha negado a conversar con los indígenas. “¿Cuando han pedido una cita y se les ha negado?”, preguntó el Mandatario recalcando que los tiempos cambiaron y los indígenas “ya no tienen los gobiernos enemigos. Estamos de su lado, aquí estamos por las aspiraciones indígenas, ya vamos a hacer una rendición de cuentas y veremos qué gobierno ha hecho más por los pueblos indígenas que este gobierno, ninguno”.
“Debemos ser precisos y coherentes, no es cierto que no se ha hablado con el movimiento indígena, siempre las puertas han estado abiertas; no es cierto que se necesite un levantamiento para ser escuchados; no es cierto que este gobierno invisibiliza a los indígenas, somos el gobierno que propuso la Constitución donde se establece el Estado plurinacional”, aclaró el Jefe de Estado.