Los partidos de oposición ya tienen diseñada una estrategia de lo que será su proyecto político dentro de la próxima Asamblea Nacional que se instalará antes del 10 de agosto.
El PSC, anuncia que buscará consensos con otras sectores, como por ejemplo con Sociedad Patriótica, en torno a lograr una oposición a las acciones del gobierno al interior de la Asamblea. Lo que se busca es frenar cualquier atropello en cuanto a la aprobación de leyes como sucedió en Montecristi, dijo
Para Viteri es fundamental que el "Congresillo", no aprueba la nueva ley Orgánica de la Función Legislativa. Esta ley debe ser debatida ampliamente por la nueva asamblea que se instalará en agosto próximo, subrayo.
El reelecto asambleísta por Manabí, dijo que pondrá énfasis en el tratamiento de la ley de descentralización que regule el desarrollo territorial y competencias.
Otro eje del proyecto político de los partidos de oposición, y donde también hay coincidencias, es fortalecer el proceso de fiscalización. Para los bloques de minoría en la actual Comisión Legislativa, éste fue un esfuerzo nulo en los últimos siete meses.
En torno a la presencia del virus AH1N1 y las acciones del Ministerio de salud, Viteri reconoció las acciones de la Ministra Chang, en la parte técnica, pero criticó la adquisición del retroviral TAMIFLU, porque dijo se debió comprar genericos que ya existen en el mercado, mencionando casos como en la INDIA, donde se producen buenos medicamentos.
El PSC, anuncia que buscará consensos con otras sectores, como por ejemplo con Sociedad Patriótica, en torno a lograr una oposición a las acciones del gobierno al interior de la Asamblea. Lo que se busca es frenar cualquier atropello en cuanto a la aprobación de leyes como sucedió en Montecristi, dijo
Para Viteri es fundamental que el "Congresillo", no aprueba la nueva ley Orgánica de la Función Legislativa. Esta ley debe ser debatida ampliamente por la nueva asamblea que se instalará en agosto próximo, subrayo.
El reelecto asambleísta por Manabí, dijo que pondrá énfasis en el tratamiento de la ley de descentralización que regule el desarrollo territorial y competencias.
Otro eje del proyecto político de los partidos de oposición, y donde también hay coincidencias, es fortalecer el proceso de fiscalización. Para los bloques de minoría en la actual Comisión Legislativa, éste fue un esfuerzo nulo en los últimos siete meses.
En torno a la presencia del virus AH1N1 y las acciones del Ministerio de salud, Viteri reconoció las acciones de la Ministra Chang, en la parte técnica, pero criticó la adquisición del retroviral TAMIFLU, porque dijo se debió comprar genericos que ya existen en el mercado, mencionando casos como en la INDIA, donde se producen buenos medicamentos.