martes, 19 de mayo de 2009

La UNE define hoy acciones contra pruebas

Hoy vamos a reunirnos con el Comité ampliado para definir estrategias frente a la iniciativa del Ministro de Educación, raúl vallejo, de iniciar las evaluaciones a partir del mes de junio próximo, así lo anunció la Presidenta de la unión Nacional de Educadores, Mery Zomora.

Pese a las advertencias del Presidente Correa, de que maestro que no se capacita tendrá "cero", los maestros se resisten a acudir a rendir pruebas porque consideran que primero se los deba capacitar mediante talleres y luego rendir las evaluaciones.

El Comité Político del MPD pedirá al congresillo archivar el proyecto a la Ley de Carrera Docente y Escalafón del Magisterio. La iniciativa del Ejecutivo dice que los miembros del Magisterio Nacional que paralicen el servicio público de la educación, serán separados de la institución de "manera inmediata" con el proceso sumarial correspondiente.

Luis Villacís (MPD) advirtió que si la Comisión aprueba la propuesta, demandarán su inconstitucionalidad porque viola el artículo 11 de la Constitución. Sin embargo, comentó que ello no significará que el MPD retire su apoyo al proyecto político del Gobierno en la próxima Asamblea Nacional. "En general, mantendremos nuestro apoyo crítico", señaló.

El proyecto sugiere, además, que los docentes, previo al ejercicio profesional en el sistema educativo, deberán realizar un año de servicio rural, el mismo que será reconocido económicamente de acuerdo con el presupuesto destinado para el efecto. Todos los docentes ingresarán al sistema educativo en el lugar donde exista la vacante mediante concurso de mérito y oposición.

Serán seleccionados de forma prioritaria quienes residan en el lugar donde se promueve el concurso.