jueves, 5 de marzo de 2009

CNE inicia capacitación sobre franjas publicitarias

El Consejo Nacional Electoral (CNE) inició la capacitación sobre el uso del sistema informático para la aplicación del mecanismo de promoción electoral a través de franjas publicitarias. El organismo estableció, mientras tanto, una veda total a la publicidad estatal y a la propaganda política 48 horas antes del día 26 de abril, cuando se celebrarán las elecciones generales.
A seis días del inicio de la campaña electoral, representantes de las delegaciones provinciales electorales comenzaron a ser capacitados en el funcionamiento del sistema informático para la promoción electoral mediante las franjas publicitarias.
“El control está a cargo del Consejo, pero ellos lo que deberán es darnos el soporte adecuado para que los proveedores puedan tener la información adecuada y a tiempo. Es muy sencillo, lo que es nuevo, y por eso hay que explicarlo y ayudar y apoyar, pero es muy sencillo, es algo que realmente que está visto para que todos salgamos, ojalá contentos luego del proceso electoral”, dijo Ramiro Arroyo, director de promoción electoral del CNE. En pocas horas, los tesoreros de campaña podrán acceder al sistema del Consejo Nacional Electoral y contraten ya con los medios de comunicación y en vallas publicitarias, espacios de promoción de sus candidatos.
“A cada tesorero se le va a dar un PIN, un password, o una constraseña, solamente él y nosotros conoceremos ese código, esa contraseña; el señor digita esa contraseña y puede tener acceso exclusivamente a la cuenta de él para que pueda ordenar a los medios de comunicación la difusión de la publicidad”, señaló Carlos Cortez, vicepresidente del CNE, en declaraciones a TC televisión
Para maña, jueves, está prevista la capacitación a representantes de medios de comunicación que actúan como proveedores en este nuevo esquema de promoción electoral.
Entretanto, el CNE dispuso que dos días antes de las elecciones generales, las instituciones públicas tienen prohibido informar a la ciudadanía sobre sus actividades.
La prohibición es también para los medios de comunicación que en 62 horas antes de las elecciones no podrán publicar o difundir ninguna entrevista sobre el tema electoral o sobre algún candidato. La cadena del Presidente del sábado 25 de abril tampoco podrá realizarse. (LA HORA)