viernes, 6 de marzo de 2009

La declaración del patrimonio, en debate

Un respaldo a la declaración patrimonial que se debe presentar en mayo próximo se presentó en el panel que organizó la Universidad Andina sobre el tema.
“Es solo una obligación más, como cualquier otra”, señaló Luis Toscano, abogado tributario y docente de esa institución.
El titular del Servicio de Rentas Internas, Carlos Marx Carrasco, señaló que la declaración será una forma para controlar la evasión fiscal.
La intención es mejorar la recaudación del Impuesto a la Renta (IR) a través de los controles que la declaración patrimonial les proporcionará. “Calculamos que 60 000 personas, más o menos, deberán realizar la declaración”, señaló Carrasco.
Por otro lado, también hubo algunas críticas al reglamento de la declaración patrimonial, pues faltan algunas cosas por aclarar, según Javier Bustos, docente de la Universidad San Francisco de Quito.
“Aún no está claro cómo se va a determinar la variación injustificada. En la declaración no se refleja el consumo, qué ocurrirá si los bienes están a nombres de terceros, qué va a pasar con las pérdidas patrimoniales”, se preguntó Bustos. El SRI deberá responder a través del reglamento.(EL Comercio)