4 de Marzo de 2009 Quito. EFE
La Justicia de Ecuador ofreció hoy emitir, en sesenta días, un fallo en el denominado "caso Filanbanco", en el que se acusa de malversación de fondos públicos a los ex dueños de la entidad, intervenida por el Estado y que detonó la crisis financiera de 1999, la peor de la historia nacional.
El fiscal general del Estado, Washington Pesántez, anunció esa decisión, al recordar que han transcurrido seis años desde que se abrió el caso contra los hermanos Roberto y William Isaías, ex propietarios del Filanbanco y actualmente prófugos de la justicia con residencia en Estados Unidos.
Según Pesántez, hasta comienzos de mayo habrá "una resolución en este caso", que investiga el delito de "peculado bancario" o malversación de fondos públicos y de los clientes de Filanbanco, imputado a los hermanos Isaías. "Consideramos que es hora ya de que la ciudadanía, el pueblo ecuatoriano, tenga una respuesta de carácter judicial" sobre el "caso Filanbanco", señaló Pesántez.
El Filanbanco es una de la treintena de entidades bancarias que fueron intervenidas por el Estado, entre 1998 y 1999, cuando se registró la mayor crisis financiera de la historia ecuatoriana, cuyo saneamiento le costó al erario nacional más de 8.000 millones de dólares (LA HORA)
La Justicia de Ecuador ofreció hoy emitir, en sesenta días, un fallo en el denominado "caso Filanbanco", en el que se acusa de malversación de fondos públicos a los ex dueños de la entidad, intervenida por el Estado y que detonó la crisis financiera de 1999, la peor de la historia nacional.
El fiscal general del Estado, Washington Pesántez, anunció esa decisión, al recordar que han transcurrido seis años desde que se abrió el caso contra los hermanos Roberto y William Isaías, ex propietarios del Filanbanco y actualmente prófugos de la justicia con residencia en Estados Unidos.
Según Pesántez, hasta comienzos de mayo habrá "una resolución en este caso", que investiga el delito de "peculado bancario" o malversación de fondos públicos y de los clientes de Filanbanco, imputado a los hermanos Isaías. "Consideramos que es hora ya de que la ciudadanía, el pueblo ecuatoriano, tenga una respuesta de carácter judicial" sobre el "caso Filanbanco", señaló Pesántez.
El Filanbanco es una de la treintena de entidades bancarias que fueron intervenidas por el Estado, entre 1998 y 1999, cuando se registró la mayor crisis financiera de la historia ecuatoriana, cuyo saneamiento le costó al erario nacional más de 8.000 millones de dólares (LA HORA)