jueves, 5 de febrero de 2009

Perú asegura que Ecuador evalúa retomar programa de liberalización andino

Lima. EFE. Ecuador estudiará la posibilidad de retomar el programa de liberalización andino con el objetivo de levantar pasa sus socios en la Comunidad Andina (CAN) las barreras comerciales aplicadas desde enero pasado, aseguró hoy la ministra peruana de Comercio Exterior, Mercedes Aráoz.
Las autoridades ecuatorianas "volverán a estudiar las medidas arancelarias y su impacto, sobre todo en los países integrantes de la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú)", declaró Aráoz a la agencia estatal Andina.
La funcionaria peruana sostiene desde ayer en Lima reuniones de trabajo con la ministra coordinadora de la Producción de Ecuador, Susana Cabeza de Vaca, y el viceministro de Comercio Exterior, Eduardo Egas.
Aráoz dijo que hoy continuarían con sus conversaciones para llegar a una salida negociada ante el conflicto planteado por la decisión de Ecuador de aplicar barreras arancelarias también a sus socios andinos.
Perú ha expuesto a su contraparte que el programa de liberalización andina no debería verse afectado por las medidas tomadas por cualquier gobierno miembro del bloque.
En tal sentido, "tampoco se deberían tomar medidas de salvaguarda para la importación de productos andinos; el propio marco andino establece que no es posible", insistió la ministra peruana.
"Ecuador se ha comprometido a buscar soluciones de todas maneras con nosotros", afirmó.
El Gobierno ecuatoriano anunció el pasado 10 de enero la aplicación de restricciones directas a las importaciones, como una medida para enfrentar la crisis financiera mundial.
La balanza de pagos de Ecuador tiene un desequilibrio de 2.100 millones de dólares, pero con las medidas implementadas aspira a corregir ese desequilibrio en un 60 ó 70 por ciento, de acuerdo a fuentes diplomáticas de Quito.
En el caso peruano, estas restricciones se aplican a 324 subpartidas, que afectan a 405 empresas exportadoras locales, según la Cámara de Comercio de Lima.
Las exportaciones peruanas no tradicionales (confecciones, metales, maderas, pesca y agroindustria) dirigidas a Ecuador en 2007 ascendieron a 284 millones de dólares, lo cual representó un 10 por ciento de sus ventas a América Latina ese año, según cifras oficiales.