lunes, 11 de mayo de 2009

Comisión de Relaciones Internacionales visitará la Base de Manta

La Comisión de Relaciones Internacionales y Seguridad Pública, realizará el próximo el 21 de mayo una visita a las instalaciones de la Base Aérea de Manta, ocupada por tropas de Estados Unidos desde el mes de noviembre de 1999.
El convenio fue firmado por el ex presidente Jamil Mahuad, su canciller Benjamín Ortiz, y quien presidía la Comisión de Asuntos Internacionales del Congreso, Nacional, Heinz Moeller.

El recorrido tiene como propósito fundamental profundizar el análisis de una serie de denuncias sobre supuestas violaciones a los derechos humanos de un importante grupo de pescadores artesanales y ciudadanía manabita, en general, mismas que oportunamente se presentaron en la Asamblea Constituyente, en ciudad Alfaro.

El asambleísta Marcos Martínez, presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales, recordó que hay varios colectivos de víctimas, entre éstos, viudas y huérfanos de pescadores cuyos barcos fueron hundidos en alta mar, además se ha mencionado que algunos de ellos fueron sacados del territorio nacional y entregados a otros jueces, que no son sus jueces naturales.
Precisó que existen acusaciones de impacto ambiental como consecuencia de la tarea de los militares norteamericanos en territorio ecuatoriano. También personas organizadas alrededor de las agresiones como son las viudas y huérfanos; noticias de abusos de menores y abusos contra la integridad de trabajadoras sexuales.
Con estos antecedentes, el organismo legislativo pretende elaborar un informe responsable al respecto y presentarlo al presidente de la República, Rafael Correa, para que, con mayores elementos de juicio, disponga el inicio de una auditoría de gestión, dijo.
Comentó que tales denuncias están respaldadas en documentos e incluso libros escritos por varios colectivos, por ejemplo una asociación internacional que tiene presencia en toda América Latina y el mundo que hace seguimientos a las bases militares en todo el orbe, misma que, de la abundante experiencia recogida, ha determinado que los sitios en donde los ejércitos norteamericanos han tenido este tipo de presencia han habido novedades sobre violaciones a la soberanía, derechos humanos de los ciudadanos, entre otros aspectos.

Indicó que el derecho internacional concede a los pueblos la posibilidad de reclamar y exigir que se reparen los daños y se juzgue a las personas que pueden haber incurrido en supuestos crímenes, desapariciones y violaciones de derechos humanos, tras enfatizar que para tener una visión equilibrada respecto de la temática se reunirán con la gente u organizaciones que están a favor de que se mantenga la operación militar de Estados Unidos
en Manta.