El Presidente de la Confederación de Jubilados del Ecuador, Edgar Saravia, no pudo responder a las denuncias que realizara el Presidente del Consejo Directivo del IESS, Ramiro González, respecto a que al menos una decena de familiares y recomendados suyos han ingresado a ese organismo y que su oposición a su gestión radica en que no se le otorgaron siete direcciones provinciales que habría solicitado.
Sarabia, entrevistado en Teleamazonas dijo que esas imputaciones las tendrá que demostrar Ramiro González ante un juzgado penal.
Sostuvo que fue nombrado como titular de la Confederación de Jubilados del Ecuador, el 15 de julio del 2006, y que su hija María Catalina Sarabia obtuvo el nombramiento en el IESS, en enero del 2005 y su otro hijo Edgar Estuardo ingresó en el 2007, cuando ya era dirigente; asegurando que esos ingresos no fueron por presiones sino por sus propios méritos.
Sin embargo no pudo contestar sobre los ingresos de Jean Pierre Ospina Sarabia, Walter Antonio Ospina Sarabia, Ana Lucía Cárdenas Campaña; Carlos David Campaña Vásquez; Amanda Campaña Vásquez; Héctor Campaña Vásquez, sobrinos y familiares suyos; y cuatro recomendados más. Dijo que González tendrá que demostrar que esas personas están trabajando y los cargos que ostentan, pese a que en la documentación que entregó Ramiro González a ese medio televisivo, consta el área donde laboran y desde cuándo.
Además se desconoce si Sarabia, antes de representar a los jubilados, en dicha Confederación, trabajó en el IESS, y por cuánto tiempo, lo que si está claro es que varios de sus familiares estan ocupando cargos en el IESS. "Quirn tiene rabo de paja no debe acercarse a la candela", porque puede quemarse.
Sarabia, entrevistado en Teleamazonas dijo que esas imputaciones las tendrá que demostrar Ramiro González ante un juzgado penal.
Sostuvo que fue nombrado como titular de la Confederación de Jubilados del Ecuador, el 15 de julio del 2006, y que su hija María Catalina Sarabia obtuvo el nombramiento en el IESS, en enero del 2005 y su otro hijo Edgar Estuardo ingresó en el 2007, cuando ya era dirigente; asegurando que esos ingresos no fueron por presiones sino por sus propios méritos.
Sin embargo no pudo contestar sobre los ingresos de Jean Pierre Ospina Sarabia, Walter Antonio Ospina Sarabia, Ana Lucía Cárdenas Campaña; Carlos David Campaña Vásquez; Amanda Campaña Vásquez; Héctor Campaña Vásquez, sobrinos y familiares suyos; y cuatro recomendados más. Dijo que González tendrá que demostrar que esas personas están trabajando y los cargos que ostentan, pese a que en la documentación que entregó Ramiro González a ese medio televisivo, consta el área donde laboran y desde cuándo.
Además se desconoce si Sarabia, antes de representar a los jubilados, en dicha Confederación, trabajó en el IESS, y por cuánto tiempo, lo que si está claro es que varios de sus familiares estan ocupando cargos en el IESS. "Quirn tiene rabo de paja no debe acercarse a la candela", porque puede quemarse.