viernes, 16 de enero de 2009

Ecuador obtuvo un crecimiento del 6 por ciento en el 2008

El presidente del Directorio del Banco Central, Carlos Vallejo López, inormó hoy que la economía del país creció en el 6,88 % en el 2008, un punto y medio por encima de la información que reveló el Presidente Correa durante la presentación de su informe anual de labores.
Vallejo, explicó que la cifra de Correa es "una cifra conservadora, porque al presidente le gusta ser más bien conservador en la presentación de cifras antes que optimista". Por ello, Vallejo estima que la cifra definitiva de crecimiento del 2008 quedará más cerca del 7 por ciento que del 5 que hablaba Correa.
En dialogo con los periodistas, Vallejo presentó una estimación del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de 2008 en el 6,88 por ciento.Asimismo, el funcionario del Banco Central indicó que un factor que incidió negativamente en el crecimiento del PIB del tercer trimestre fue la refinación y la producción petrolera, tanto de Petroecuador como de la empresa privada.
Resaltó que otro elemento desfavorable fue la energía eléctrica porque al no funcionar San Francisco "se incrementó el consumo de la energía termoeléctrica y por tanto de diesel y también la importación de energía de Perú y Colombia".
Por otro lado desmintió la noticia que ayer apareció en un medio impreso acerca de que el Gobierno prepararía un proyecto para crear una segunda moneda en Ecuador.
"Con perversidad y mala fe, se soltó un comentario de que el país se prepara para un modelo bimonetario que significaría la posible convertibilidad y después la nueva moneda", afirmó.
"El país se mantiene en la dolarización, no hay ningún esquema previsto", enfatizó Vallejo.
El funcionario pidió a la oposición política que "no intente destruir al país, porque lo que está haciendo con esos comentarios perversos es buscar destruir la economía nacional".