Si Telecsa no mejora en un año, será vendida, dijo enfáticamente el Presidente de la República Rafael Correa.Correa, reconoció que en su gobierno fracasó un plan de comercialización en el que se perdieron 29 millones de dólares, ese gerente responsable de ese fracaso fue premiado con un nuevo cargo en la Corporación Nacional de telecomunicaciones. “Yo no tengo nada en contra de esa persona, pero si hizo un mal trabajo en alegro no puede regresar a trabajar para el estado, dijo, por eso he pedido su separación”. Desde que se creó la empresa telefónica móvil Telecsa, Alegro, lo único que ha hecho es causas pérdida al estado, es decir un “saco sin fondo”, más de 200 millones de dólares ha tenido en perdidas alegro. Sin embargo dijo que darán un año más de plazo para que se estabilice, caso contrario la empresa será vendida, enfatizó, Correa.
El Presidente dijo que está trabajando para crear una alianza estratégica con Antel, una empresa Uruguaya a fin de que Telecsa salga de la situación en la que se encuentra por la irresponsabilidad de sus administradores y si no mejora telecsa tendrá que venderse, porque lo importante no es tener una empresa pública, el objetivo es que los ecuatorianos tengan servicio de calidad y se esa empresa pública no ha sido capas de dar un servicio de calidad y que le ha costado tanto al estado, tendrá que desaparecer.
La mala administración de la empresa ha impedido que se construyan escuelas del milenio equipadas con toda su tecnología, y que se entreguen 40 mil bonos de vivienda para la gente pobre, enfatizó el mandatario. Si la empresa hubiese estado administrada de manera eficiente, habríamos recibido unos 200 millones de ganancias para beneficio de los más necesitados; pero el mal manejo ha demostrado todo lo contrario,finalizó.
El Presidente dijo que está trabajando para crear una alianza estratégica con Antel, una empresa Uruguaya a fin de que Telecsa salga de la situación en la que se encuentra por la irresponsabilidad de sus administradores y si no mejora telecsa tendrá que venderse, porque lo importante no es tener una empresa pública, el objetivo es que los ecuatorianos tengan servicio de calidad y se esa empresa pública no ha sido capas de dar un servicio de calidad y que le ha costado tanto al estado, tendrá que desaparecer.
La mala administración de la empresa ha impedido que se construyan escuelas del milenio equipadas con toda su tecnología, y que se entreguen 40 mil bonos de vivienda para la gente pobre, enfatizó el mandatario. Si la empresa hubiese estado administrada de manera eficiente, habríamos recibido unos 200 millones de ganancias para beneficio de los más necesitados; pero el mal manejo ha demostrado todo lo contrario,finalizó.