martes, 13 de enero de 2009

OPEP: Más recortes para proteger precio del crudo

(EFE). El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, aseguró este martes que los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no descartarían acordar más recortes de producción para defender el precio del barril de crudo.

"Haremos (Venezuela) las reducciones que haya que hacer, y estoy seguro de que cuando digo esto, estoy diciendo lo que pensamos todos los jefes de Estado de los países de la OPEP", sostuvo Chávez al presentar su informe de gestión anual ante el Parlamento.

"Si hubiera que recortar 2 millones, 4 millones (de barriles diarios), estamos dispuestos a hacerlo para conservar el precio del barril", insistió el mandatario.

Entre octubre y diciembre de 2008, los miembros del cartel petrolero aprobaron tres disminuciones a la producción diaria que totalizan 4,2 millones de barriles para frenar el desplome de las cotizaciones.

Los precios del crudo se desplomaron desde su récord alcanzado a mediados de julio, de casi 150 dólares el barril, y actualmente rondan los 40 dólares. "La estrategia venezolana está orientada a mantener los precios justos de nuestro petróleo", enfatizó.

Venezuela sostiene que una cotización "justa" para el crudo estaría entre los 70 y 80 dólares el barril. La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), para cumplir con la OPEP, ha recortado su produción en 364.000 barriles diarios.

Según PDVSA, el país produce 3,011 millones de barriles diarios (mbd), aunque la Agencia Internacional de Energía estima que la producción diaria de Venezuela no sobrepasa los 2,33 mbd.

La cesta de crudos venezolana cerró la semana pasada con un precio promedio de 37,62 dólares el barril.