miércoles, 14 de enero de 2009

Licencia por paternidad busca fortalecer vínculos de la familiares


La asambleísta de Acuerdo País, y segunda vicepresidenta de la comisión de Legislación Aminta Buenaño, destacó que el proyecto de reformas a la Ley de Servicio Civil y Carrera Administrativa y Código de Trabajo, mediante el cual se concede licencia de 10 días con sueldo por paternidad, busca entre otras cosas fortalecer vínculos familiares.

Tras recordar que fue autora de la propuesta para que este beneficio se incorpore en la Constitución (Art. 332), dijo que el Legislativo tramitó en primer debate el proyecto que otorga licencia por paternidad con sueldo a los empleados privados y funcionarios públicos con relación de dependencia.

Esta es un innovación social, que por primera vez se incorporará a una normativa legal, para posibilitar que aproximadamente la mitad de la población ecuatoriana acceda este beneficio.

Con ello, se busca fortalecer los vínculos para que el padre no sea simplemente un proveedor de recursos económicos, sino que se convierta en un dador de afectos y esté junto a su familia, apoyando y ayudando en la crianza y cuidado del recién nacido, subrayó.

Si se quiere transformar la sociedad, y formar ciudadanos íntegros, sólidos emocionalmente, deben recibir el afecto y la ternura, para el desarrollo integral y psicológico del infante, recalcó.

Explicó que la propuesta apunta a conceder 10 días, con sueldo a los futuros padres cuando el parto haya sido natural y cinco días adicionales si se produce mediante cesárea, derecho que se extiende en iguales condiciones cuando son hijos adoptivos.

Explicó que estos derechos ya son reconocidos en 40 países del mundo, como Venezuela, Paraguay, Chile, México, tras resaltar que la licencia por paternidad cambia los roles, los estereotipos, respecto de la división sexual del trabajo.

Si bien este beneficio hoy es para todos los empleados con relación de dependencia, posteriormente se buscará la forma para que esta reforma acoja a todos los futuros padres, dijo.

La inobservancia o mal uso de esta licencia determinará que el empleador, previa una investigación, pueda requerir el reintegro inmediato del empleado a su trabajo y devengue el sueldo que se lo ha pagado.