A las 9H57 minutos de la mañana el Presidente de la República arribó hasta el Palacio Legislativo.Correa fue recibido con los honores de rigor de la escolta perteneciente a la Función Legislativa. Al ritmo de la canción que ha caracterizado al régimen: “Patria tierra sagrada”, el jefe de Estado ingresó acompañado por Fernando Cordero.En medio de una gran expectativa porque en minutos dará a conocer los detalles del informe anual correspondiente a su gestión, muy cuestionada por varios sectores; entre ellos, movimientos de izquierda que rechazan las medidas adoptadas por el Gobierno para enfrentar la crisis económica que atraviesa; y la tan cuestionada ley minera. El informe durará aproximadamente tres horas.
Resaltó que la mayor realización del segundo año de la Revolución Ciudadana es la Constitución Política aprobada por la Asamblea Constituyente, al tiempo de señalar que la nueva Carta Magna permite superar los rasgos del neoliberalismo, y nos libra del “modelo” injusto que socializa las pérdidas y privatiza las ganancias”.
Criticó la crisis mundial que está afectando a las economías más pobres, como es el caso del Ecuador…En crisis profunda está una forma de acumulación que deshumanizado la vida, dijo; y que ésta no es consecuencia de factores externos, sino del establecimiento de un modelo no conveniente sino para los que monopolizan el poder económico.
Se ha puesto fin “a la larga y triste noche neoliberal”, advirtió, explicando que el programa económico, social y político del Gobierno busca recuperar la Patria Altiva Digna y Soberana. Culminó esta parte del discurso informando que hasta agosto de este año el país estará libre de analfabetísimo y de presos sin sentencia.
Criticó la crisis mundial que está afectando a las economías más pobres, como es el caso del Ecuador…En crisis profunda está una forma de acumulación que deshumanizado la vida, dijo; y que ésta no es consecuencia de factores externos, sino del establecimiento de un modelo no conveniente sino para los que monopolizan el poder económico.
Se ha puesto fin “a la larga y triste noche neoliberal”, advirtió, explicando que el programa económico, social y político del Gobierno busca recuperar la Patria Altiva Digna y Soberana. Culminó esta parte del discurso informando que hasta agosto de este año el país estará libre de analfabetísimo y de presos sin sentencia.
El Jefe de Estado defendió aprobación de la ley minera en el Congresillo.Luego de que la Comisión de Legislación remitiera al presidente de la República Rafael Correa la nueva ley minera aprobada la noche del martes. El Ejecutivo tiene un plazo de 30 días para analizar el documento, y poner el ejecútese o vetarlo total o parcialmente.
Hoy en su informe anual de labores Correa, advirtió que ésta ley establece un manejo adecuado de los recursos, especialmente del agua; y que además se determina la explotación minera en un marco de responsabilidad. Defendió la aprobación de esta nueva normativa, criticando a aquellos que continúan oponiéndose a que entre en vigencia, dejando muy claro que está totalmente de acuerdo con el fondo y la forma de la ley.
En brevísimas declaraciones sobre el tema, dijo que no se puede dejar de aprovechar los recursos con los que cuenta el país, y que hay que buscar los mecanismos que permitan una explotación minera responsable, y que eso es lo que establece la nueva ley.
Hoy en su informe anual de labores Correa, advirtió que ésta ley establece un manejo adecuado de los recursos, especialmente del agua; y que además se determina la explotación minera en un marco de responsabilidad. Defendió la aprobación de esta nueva normativa, criticando a aquellos que continúan oponiéndose a que entre en vigencia, dejando muy claro que está totalmente de acuerdo con el fondo y la forma de la ley.
En brevísimas declaraciones sobre el tema, dijo que no se puede dejar de aprovechar los recursos con los que cuenta el país, y que hay que buscar los mecanismos que permitan una explotación minera responsable, y que eso es lo que establece la nueva ley.