
"No vamos a ceder en el incremento de tarifas, pues todavía se puede ser mucho más eficientes en el manejo del transporte", indicó el Mandatario, quien señaló que se puede tomar una serie de medidas que permitan reducir costo y no necesariamente elevar tarifas.
Sin embargo, dijo que los transportistas tienen razón en decir que les hace daño la competencia desleal. Además de que no es justo que los derechos de los ciudadanos, al pagar la mitad de los pasajes, sea costeado por ellos cuando eso lo debe realizar el Estado.
"No estoy diciendo que los adultos mayores no tienen derecho a pagar la mitad de los pasajes. Lo que no tiene derecho el Estado es traspasar el costo al sector privado", manifestó el Jefe de Estado, quien dijo que esto atentaría contra la libre empresa.
Aseguró que el costo lo debe asumir el Estado y no el sector privado. Se están realizando estudios para buscar la forma de compensar esta situación.
Una de las medidas podrá ser el llevar un registro de cuántos pasajes para adultos mayores y para menores de edad venden a mitad de precio y compensar a las cooperativas. "Se podrá cargar un monto mensual a los adultos mayores, estudiantes para que puedan utilizar transporte público", mencionó.
Asimismo indicó que frente a la competencia informal se subirán los estándares en el Ministerio de Turismo parta otorgar un permiso a las operadoras turísticas.
Dijo también que en la reunión que mantuvo con representantes de la Federación se habló de la corrupción por parte de la Comisión de Tránsito del Guayas y la Policía Nacional de Tránsito. "Tienen razón en la corrupción que existe y vamos a tomar todas las medidas para acabar con estas corruptelas", dijo.
Agregó: "No vamos a permitir que la corrupción nos venza", señaló el Presidente, quien ha pedido a los transportistas que denuncie a los corruptos. "Lastimosamente en esto no tenemos muchas veces la colaboración de los jueces. Ojalá que en la próxima Consulta Popular el pueblo tome la decisión correcta y nos dé los instrumentos para acabar con esta impunidad generalizada".
Aseguró que se hará respetar las Leyes de tránsito, pues el sector del transporte es extremadamente clave para el desarrollo económico del país