domingo, 12 de julio de 2009

Correa: 'OCP afectó al Estado en varias formas'

El contrato de Oleoductos de Crudo Pesado (OCP), integrada por varias compañías internacionales, será renegociado. Así lo advirtió el presidente Rafael Correa durante su enlace radial sabatino 128, desde el mercado de Iñaquito, al norte de la capital.

Según el mandatario, OCP Ecuador, incurrió en prácticas que permitieron la evasión de impuestos. "El oleoducto de crudos pesados se financió, en parte, con préstamos de los propios socios con tasas de interés de hasta el 21% cuando estaban en hasta 6%", sostuvo el presidente, quien señaló que los socios no aportaron capital para eludir impuestos.

El gobernante dijo que también hubo problemas en el negocio por el costo del transporte del crudo por el que OCP lleva el petróleo desde la Amazonía a la Costa ecuatoriana.

"No me va a engañar. No jueguen con fuego. OCP también ha afectado al Estado, cuando comenzó la obra se dijo que costaba $500 millones y terminó costando casi $1500 millones.

Correa recordó que, entre otros accionistas de OCP, figura la empresa hispano argentina Repsol-YPF, la francesa Perenco y la brasileña Petrobras. Fuentes de OCP dijeron a este Diario que la firma no emitirá declaraciones hasta mañana, cuando se reúna el directorio.